Si usted trabaja más de 40 horas a la semana y su empleador se niega a pagarle las horas de sobretiempo, puede tener derecho a presentar un reclamo para que se le paguen estas horas.

Le sorprendería saber qué incluso grandes empresas se han negado a pagar las horas de más de sus empleados, a quienes les es difícil obtener respuestas claras sobre la compensación y las estructuras de pago. Por si fuera poco, no ayuda que el reclutador de la empresa o el departamento de recursos humanos nunca parecen tener tiempo para responder a sus preguntas o preocupaciones. Simplemente, no ofrecen respuestas completas. Usted trabaja duro y trabaja muchas horas, no deje que las grandes empresas le nieguen el sueldo que se merece.

En Texas, la ley federal determina cuando un empleado tiene derecho al pago de horas de más, así como el salario mínimo y los requisitos de edad mínima para los empleadores y empleados. La Ley de Normas Razonables de Trabajo (FLSA) identifica dos clasificaciones de los empleados a los fines del salario mínimo y las horas de sobretiempo; los empleados exentos y los empleados no exentos. Dependiendo de cómo se clasifique para un empleado, ya esté exento o no exento, se determinará si un empleado tiene derecho a recibir el pago de horas sobretiempo. Muchas veces, esta es la clasificación que confunde a un empleado cuando no recibe el pago al que tiene derecho. Sin embargo, algunos empresarios de grandes empresas clasifican deliberadamente mal a sus empleados para evitar pagarles las horas extraordinarias.

A un empleado no exento se le debe de pagar el salario mínimo, al igual que el pago por horas adicionales de las 40 horas semanales reglamentarias. La mayoría de los trabajadores, particularmente aquellos que trabajan por un salario por hora, son de hecho empleados no exentos. De acuerdo con la ley de Normas Razonables de Trabajo, FLSA, todos los empleados no exentos tienen derecho a lo que comúnmente se conoce como “pago por tiempo y medio”.   Ese sería su salario por hora, más la mitad por cada hora de trabajo en exceso a las 40 horas semanales. Los empresarios con frecuencia clasifican erróneamente a los trabajadores no exentos, a los que tratan como empleados exentos, y las horas fuera de jornada” no se registran ni se compensan. Si crees que encajas en el perfil de empleado no exento, pero la empresa no está dispuesta a compensarlo por las horas sobretiempo, es posible que tengas derecho a reclamar.

Otras situaciones incluyen no pagar a los trabajadores por el tiempo que han pasado esperando, o pagar a los trabajadores por día o “pieza” pero no compensar a los trabajadores cuando trabajan más de una semana laboral de 40 horas.

Cómo Saber si su Empleador Le Debe Dinero

Algunas formas de robo de salario y de sueldos no pagados son obvias, como el hecho de que un empleador no pague en absoluto a un trabajador por las labores que realizó a cambio de una compensación. Sin embargo, otras formas de robo de salario son más evidentes y requieren diligencia por parte del empleado para descubrirlas.

Algunos ejemplos de salarios no pagados de los que un empleado puede no percatarse inmediatamente son cuando un empresario

  • Intencionadamente, ignora el pago de las horas adicionales
  • Comete una infracción del salario mínimo
  • Deduce los descansos cortos de las horas trabajadas
  • Paga menos a los empleados que reciben propinas
  • No le paga a un empleado que trabaja durante el almuerzo.
  • Clasifica erróneamente a un empleado como exento del pago de horas adicionales
  • No paga las comisiones

Las comisiones no pagadas son un problema común con el que los empleados se enfrentan en la fuerza laboral de Texas. Una variedad de industrias utiliza comisiones para incentivar a los empleados a cerrar más ventas, pero algunos empleadores ilegalmente no les pagan a los empleados sus comisiones adecuadas. Si usted toma una posición basada en el pago de comisiones, es importante tener un acuerdo de empleo por escrito que establece las condiciones en que las comisiones de ventas se ganan y cómo el empleador paga por ellas.

Las controversias sobre comisiones no pagadas ocurren con frecuencia cuando un vendedor deja su puesto con el empleador y no recibe el pago de las comisiones en la última nómina. Asegúrese de entender su acuerdo de empleo con respecto a las comisiones y manténgase al día con sus nóminas para determinar si está recibiendo una compensación por el salario correcto. Si usted tiene alguna pregunta con respecto a la comisión no pagada, hable con un abogado de Reclamos de Salario y Pago en Houston.

Detalles de los Salarios No Pagados

Los desacuerdos sobre salarios no pagados no siempre se refieren a la ausencia total de nóminas. Más bien, puede tratarse de la falta de varias horas. En cierto modo, es más probable que un empleador se limite a omitir una hora aquí y otra allá, posiblemente en todos los cheques de pago de los empleados, ya que puede ser más difícil de notar y probar. Dicho esto, los empleados por horas pueden ser más susceptibles de ser explotados por directivos o jefes de empresa deshonestos. Si trabajas por horas, vigile que no se le escape ninguna. Si las cuentas no cuadran, considere ponerse en comunicación hoy mismo con un abogado de Reclamos de Salario y Pago en Houston.

Las razones por las que los empleados pueden no pagarle el salario completo incluyen:

  • Intentar ahorrar dinero
  • Olvido
  • Desacuerdos sobre el pago
  • Medidas disciplinarias

Estas son solo algunas de las razones por las que es posible que no reciba el salario que se merece. Es posible que algunos empresarios no entiendan bien la ley y clasifiquen erróneamente a los empleados pensando que están haciendo lo correcto. Desafortunadamente, cuando esto ocurre, a los trabajadores se les pueden negar importantes prestaciones e ingresos. Independientemente de la razón, si usted piensa que se le deben salarios no pagados, póngase en comunicación con el Grupo Legal de Waldman.

Qué Hacer si es Víctima de Robo de Salario en Texas

Si cree que su empleador está violando las leyes sobre salarios, consulte con un abogado de reclamos de salario y pago en Houston especializado en salarios no pagados para decidir cómo proceder. Su abogado puede decirle que menciona el problema al departamento de recursos humanos de su lugar de trabajo o que siga los procedimientos de su empresa para las preocupaciones sobre salarios.

Si sus intentos de resolver el problema dentro de su empresa fallan, su abogado puede sugerir la presentación de un reclamo salarial con la Comisión de Fuerza Laboral de Texas o con el sistema judicial. Los tribunales resuelven los reclamos de salarios no pagados caso por caso, y usted necesitaría un abogado para mejorar sus posibilidades de recuperar los salarios no pagados.

En Texas, usted solo tiene plazo de dos años para presentar un reclamo de salarios no pagados de acuerdo con la ley federal. Si la presenta ante el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, este investigará a su empleador y decidirá si sus reclamos son ciertos. Un abogado de reclamos de salario y pago en Houston del Grupo Legal de Waldman puede ayudarle a presentar la documentación correcta para presentar una reclamación judicial efectiva contra su empleador lo antes posible.

Documentar su Caso: Violaciones de Salario y Horas Adicionales

Si usted cree que su empleador ha violado las leyes de salarios u horas, reúna tanta documentación como sea posible en relación con el caso, incluyendo talones de pago, copias de tarjetas de tiempo, correos electrónicos, notas publicadas, o cualquier otra cosa que implique a su empleador. Si le piden que trabaje “de manera no oficial” fuera del horario laboral, anotar los horarios de trabajo y el trabajo realizado puede ayudar a denunciar este tipo de infracciones. Si su trabajo requiere que usted realice una cierta cantidad de discreción creativa, mientras que otras partes son automatizadas o basadas en procesos, nuestros abogados laborales pueden revisar su clasificación para determinar si usted debe ser clasificado como un empleado no exento.

Ley de Normas Laborales Justas (FLSA)

La Ley de Normas Laborales Justas (FLSA), aprobada originalmente en 1938, ofrece múltiples protecciones a los trabajadores, entre ellas un salario mínimo garantizado de 7,25 dólares y la prohibición del trabajo infantil. La FLSA también obliga a pagar las horas de más a los trabajadores que cumplan los requisitos y trabajen más de 40 horas a la semana. Si usted no está recibiendo tiempo y medio por horas suplementarias o los salarios o propinas que ha ganado, un abogado del Grupo Legal de Waldman puede asesorar si usted tiene un caso potencial bajo la FLSA. Las víctimas de violaciones FLSA pueden recibir salarios atrasados, así como daños y perjuicios liquidados.

Para más información sobre nuestra experiencia con reclamos por salarios o falta de pago por horas adicionales, por favor comuníquese con nosotros llamando al 713.688.4878.

Si usted cree que le han negado injustamente el pago por horas de sobretiempo de trabajo durante un período significativo, comuníquese con el Grupo Legal de Waldman, nuestros abogados le darán las respuestas a cualquier pregunta que pueda tener al respecto.

¡Llámenos hoy al 713.688-4878 para su consulta gratis!

¡No Se Deje!

Contáctenos Hoy Para Una Consulta Privada y Gratis

    $1.04 Milliones

    Accidente de Trabajo

    $450 Mil

    Accidente de Trabajo

    $367 Mil

    Accidente de Camión

    $260 Mil

    Accidente de Trabajo

    Artículos Relacionados

    • Lesiones por Exposición a Sustancias Peligrosas en el Trabajo: Qué Hacer en Texas

      La exposición a sustancias peligrosas en el lugar de trabajo es una preocupación grave que puede causar problemas de salud a largo plazo, incluidos problemas respiratorios, afecciones cutáneas, trastornos neurológicos e incluso cáncer. En Texas, los trabajadores tienen derechos legales para buscar una compensación si resultan lesionados o enfermos debido a la exposición a materiales […]