December 13, 2024

Blog Thumbnail: Houston Injury & Accidents

La construcción es una de las industrias más físicamente exigentes y peligrosas en los Estados Unidos. En Texas, la industria de la construcción tiene una de las tasas más altas de lesiones laborales, con trabajadores a menudo expuestos a condiciones peligrosas, maquinaria pesada y materiales peligrosos. Como resultado, los trabajadores de la construcción están en riesgo de diversas lesiones que pueden tener consecuencias duraderas para su salud, sustento y familias.

Si trabaja en la construcción, es fundamental comprender las lesiones más comunes y los pasos que puede seguir para protegerse. En Waldman Legal, estamos comprometidos a ayudar a los trabajadores de la construcción en Houston y en todo Texas a buscar justicia y compensación por sus lesiones laborales. Si usted o un ser querido ha resultado herido en el trabajo, llame al (713) 688-4878 hoy para programar una consulta.

Lesiones Comunes en la Industria de la Construcción

Los trabajadores de la construcción enfrentan una variedad de riesgos dependiendo del tipo de trabajo que realicen y el entorno en el que trabajen. Aquí están algunas de las lesiones más comunes en la industria de la construcción:

1. Caídas

Las caídas son la principal causa de lesiones y muertes en la industria de la construcción. Los trabajadores pueden caerse de alturas, escaleras, andamios o agujeros abiertos. Estas caídas pueden provocar lesiones graves, como:

  • Huesos rotos
  • Lesiones en la columna vertebral
  • Lesiones en la cabeza
  • Lesiones cerebrales traumáticas (TBI)
    Las caídas suelen ser causadas por el uso incorrecto del equipo de seguridad, la falta de protección contra caídas o superficies de trabajo inestables. Son especialmente peligrosas cuando los trabajadores están trabajando a gran altura o cerca de bordes no protegidos.
2. Golpes por Objetos

Los sitios de construcción están llenos de maquinaria en movimiento, materiales y herramientas que representan un riesgo para los trabajadores. Una lesión por “golpe por objeto” ocurre cuando un trabajador es golpeado por un objeto, como:

  • Herramientas o escombros que caen
  • Materiales de construcción
  • Partes de equipos pesados
    Las lesiones por golpes pueden causar daños graves, incluidos:
  • Conmociones cerebrales
  • Huesos fracturados
  • Lesiones internas
  • Cortes
    Estas lesiones suelen ser causadas por el manejo inadecuado de materiales, la falta de seguridad en el almacenamiento de herramientas o la ausencia de medidas de seguridad como barreras o zonas de seguridad.
3. Lesiones por Atrapamiento entre Objetos

Las lesiones por atrapamiento ocurren cuando un trabajador queda atrapado o pellizcado entre dos objetos, maquinaria o materiales. Estas lesiones son comunes cuando se trabaja con equipos pesados o en espacios reducidos. Algunos ejemplos incluyen:

  • Quedar atrapado entre equipos pesados y paredes
  • Quedar atrapado bajo andamios o paredes colapsadas
  • Ser aplastado por partes de maquinaria
    Las lesiones resultantes de quedar atrapado entre objetos suelen ser graves e incluyen:
  • Lesiones por aplastamiento
  • Amputaciones
  • Lesiones internas
  • Huesos fracturados
4. Electrocución

Los sitios de construcción a menudo implican trabajar con sistemas eléctricos, cableado y maquinaria. El contacto accidental con fuentes eléctricas puede provocar electrocución, lo que puede causar:

  • Quemaduras graves
  • Paro cardíaco
  • Daños a órganos internos
  • Daños neurológicos
    La electrocución es especialmente peligrosa, y los trabajadores deben ser capacitados para manejar adecuadamente los sistemas eléctricos y equipos para prevenir accidentes.
5. Lesiones por Estrés Repetitivo (RSI)

Las lesiones por estrés repetitivo ocurren cuando los trabajadores realizan repetidamente ciertos movimientos durante períodos prolongados. Las RSI comunes en la construcción incluyen:

  • Síndrome del túnel carpiano
  • Tendonitis
  • Lesiones del manguito rotador
    Estas lesiones son causadas por tareas repetitivas como martillar, levantar objetos y operar maquinaria. A menudo conducen a dolor crónico, movilidad limitada y disminución del rendimiento laboral general.
6. Quemaduras

Los trabajadores de la construcción también pueden estar expuestos a materiales peligrosos o maquinaria que pueda causar quemaduras. Las causas comunes de quemaduras incluyen:

  • Soldadura
  • Exposición a superficies o equipos calientes
  • Derrames químicos
    Las quemaduras pueden variar de leves a graves y pueden requerir atención médica a largo plazo. Los trabajadores están a menudo en riesgo de quemaduras por materiales inflamables o al trabajar con equipos de alta temperatura.
7. Enfermedades Pulmonares y Problemas Respiratorios

Los trabajadores de la construcción a menudo están expuestos a polvo, vapores y productos químicos dañinos que pueden causar problemas respiratorios. Condiciones como:

  • Silicosis
  • Asbestosis
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
    son comunes entre los trabajadores que manejan materiales como polvo de sílice, asbesto o vapores de soldadura o productos químicos de construcción. La exposición prolongada puede provocar daño pulmonar permanente y otras complicaciones de salud.

Cómo Protegerse en el Trabajo

Los sitios de construcción son inherentemente peligrosos, pero hay pasos que puede seguir para protegerse de estas lesiones comunes. Siendo proactivo y siguiendo los protocolos de seguridad, puede reducir su riesgo de lesiones.

1. Use Equipo de Seguridad Adecuado

El equipo de protección personal (EPP) es esencial para minimizar el riesgo de lesiones en los sitios de construcción. Algunos EPP comunes incluyen:

  • Cascos para proteger la cabeza de los escombros caídos
  • Arnés de seguridad cuando trabaje a alturas
  • Gafas protectoras para prevenir lesiones oculares por escombros voladores o productos químicos
  • Protección auditiva para prevenir pérdida de audición por maquinaria ruidosa
  • Botas de trabajo con puntera de acero para proteger los pies de objetos que caen
  • Guantes para proteger las manos de herramientas afiladas o sustancias peligrosas
    Asegúrese de usar el EPP adecuado para la tarea que realiza, y que ajuste bien y esté en buenas condiciones.
2. Siga los Protocolos de Seguridad

Los sitios de construcción tienen protocolos de seguridad específicos que deben seguirse para prevenir accidentes. Estos protocolos pueden incluir:

  • Inspeccionar el equipo antes de su uso
  • Cumplir con los procedimientos de bloqueo/desbloqueo para prevenir la operación accidental de maquinaria
  • Mantener las áreas de trabajo libres de escombros o peligros
  • Usar sistemas de protección contra caídas cuando trabaje a alturas
  • Almacenar adecuadamente los materiales para evitar que caigan
    Los empleadores son responsables de implementar estas medidas de seguridad, pero los trabajadores también deben estar al tanto y seguirlas en todo momento.
3. Tome Descansos para Prevenir la Fatiga

La fatiga es una causa principal de accidentes en la industria de la construcción. Los trabajadores que están cansados tienen más probabilidades de cometer errores y sufrir lesiones. Asegúrese de tomar descansos regulares para descansar, hidratarse y reorientarse, especialmente durante turnos largos o en condiciones climáticas extremas.

4. Esté Alerta a su Entorno

La conciencia situacional es crucial en la construcción. Siempre esté al tanto de lo que sucede a su alrededor, ya sea maquinaria pesada en movimiento, objetos que caen u otros trabajadores cercanos. Mantenga una distancia segura de los equipos y siempre revise los peligros antes de actuar.

5. Reciba Capacitación Adecuada

La capacitación es una de las formas más efectivas de evitar accidentes. Asegúrese de recibir la capacitación adecuada sobre el uso de equipos, reconocimiento de peligros y procedimientos de seguridad. Participe regularmente en simulacros de seguridad y cursos de actualización para mantener su conocimiento al día.

6. Informe los Peligros Inmediatamente

Si observa un posible peligro de seguridad, repórtelo a su supervisor de inmediato. Los sitios de construcción pueden cambiar rápidamente, y mantenerse vigilante ante los peligros emergentes es esencial para prevenir accidentes. Los empleadores tienen la responsabilidad de abordar las condiciones inseguras, y reportar los peligros puede ayudar a prevenir lesiones en el trabajo.

Qué Hacer Si Se Lesiona en el Trabajo

Si resulta herido mientras trabaja en construcción, es importante actuar rápidamente. Primero, busque atención médica inmediata, incluso si sus lesiones parecen menores. Luego, informe la lesión a su empleador y documente el incidente. Finalmente, comuníquese con un abogado especializado en compensación laboral, como los de Waldman Legal, para ayudarlo a navegar por el proceso legal y garantizar que reciba la compensación que merece.

En Waldman Legal, entendemos los desafíos que enfrentan los trabajadores de la construcción en Texas. Si ha sido herido en un sitio de construcción, nuestro equipo de abogados experimentados puede ayudarlo a obtener la compensación que necesita para los gastos médicos, salarios perdidos y dolor y sufrimiento. Estamos dedicados a defender los derechos de los trabajadores lesionados y asegurarnos de que reciban la justicia que merecen.

Si ha sufrido una lesión en el trabajo, no dude en llamar al (713) 688-4878 para una consulta con uno de nuestros abogados experimentados. Permítanos ayudarle a ponerse de pie nuevamente.

Categories

Archives